28/09/2006

INFORME DE VIAJE: Taminango; San Lorenzo


A veinte minutos sobre Taminango, esta panorámica permite sorprenderse con su composición simulando mágicamente a un caracol "colonial" como bien lo rescataba de otras imágenes mi querido amigo Giovanny Castro.
El siguiente texto es una forma de compartir la experiencia de viaje de tres compañeros del equipo que acompañan el proceso de la Red de Comunicación Ciudadana (Giovanny Castro, Pedro Ayala y Mabel Montero) y nuestra próxima - quiero decir cercana -presentadora Karol Cordoba. Si bien las visiones de la memoria no son mas que destrozados pasajes de lo ilusorio, gracias a estos ejercicios podemos ser "fieles" en reconstruirlos para hacerlos existir.
Agradezco a Mabel Montero quien solicitó - sin saber que están demás este tipo de solicitudes - un espacio en el blog para contar con un texto propio su trabajo y el de mis amigos y compañeros. De la misma manera, y que ella sea la excusa, quiero agradecer a todo el equipo social de la Red de Comunicación Ciudadana (Gloria, Mabel, Aidé, Amanda, María, Marcela) que han permitido acercarnos a la comunidad y sus realidades y a estas con el proceso y los objetivos del proceso comunicativo.
Por otra parte - que puede ser casi la misma - no dejo de intentar involucrar al blog, no solo a mis compañeras y compañeros, amigos y amigas que les interesan los procesos de comunicación ciudadana, si no a todos los que de algún modo caen, se anudan, se levantan o duermen, se alimentan, se acercan curiosos a los blogs (me refiero a www.tirodecamara.blogspot.com y a radiospasto.blogspot.com) permitiendo que de este monólogo comunitario surja un movimiento que pueda reemplazarnos para cuando llegue el tedio, o simplemente la pausa.
Bien, el texto:

Los días 22, 23 y 24 de Septiembre realizamos un trabajo audiovisual en Taminango y San Lorenzo con el fin de abstraer de la cotidianidad las experiencias que pro su gracia y logros son dignas de ser contadas - relatadas - para compartir y aprender conjuntamente de las ganancias organizativas de cada uno de los municipios donde la Red se está implementando.

TAMINANGO

La Emisora Escolar ha logrado generar una propuesta educativa para estudiantes y comunidad basada en el trabajo colectivo y la compresión de su entorno comunitario, todo esto logrado desde el sentido colectivo y los esfuerzos aunados en un objetivo común mas que con recursos económicos; permitiendo de este modo asegurar el compromiso de quienes hacen parte de esta emisora y de los habitantes del municipio.

Por otra parte, las organizaciones sociales, que han sabido orientar su trabajo para lograr cosntruir desde las organización un municipio mejor.

SAN LORENZO

Existe una red que inció como un grupo de mujeres pero con la guía de sus ahnelos mas amplios se convirtió en la RED DE FAMILIAS LORENCEÑAS "LAS GAVIOTAS" con grupos y escuelas en siete corregimientos, donde a la vez se encuentran personas y comunidades llenas de experiencias de vida - relatos - de las cuáles se puede aprender.

Este breve informe que quiero hacer para los lectores del blog de Radios Ciudadanas es solo un recado que debo a cada ciudadano de la región que le apuesta a una mejor región fortalecida desde la comunicación.

TODAS ESTAS PERSONAS Y SUS ORGANIZACIONES NOS ENSEÑARON A PARECIAR EL LUGAR DONDE VIVIMOS YA CONSTRUIR CON LOS RECURSOS QUE CONTAMOS UN MEJOR FUTURO QUE SE REFLEJE EN LAS REGIONES.

No hay comentarios.: