EN EL DIARIO EL TIEMPO EL TEMA DEL GALERAS SALIÓ DE PRIMERA PAGINA. ESTA ES LA NOTA DEL DIA DE HOY:
Julio 13 de 2006
Vecinos del volcán Galeras se relajaron ayer, mientras Ingeominas cambió de 1 a 2 el nivel de alerta
En La Florida la mayoría se resiste a desalojar. Sin embargo, los habitantes de la zona rural de Pasto salieron en busca de los albergues.
Desde muy temprano, Raquel Fuertes salió ayer a la carretera para recoger en bolsas la ceniza que un día antes asustó a los habitantes de la vía que comunica a La Florida con Sandoná, municipios al occidente de Pasto (Nariño).
El recuerdo de la explosión y del bramido del Volcán Galeras, que la sacaron de su casa el miércoles a las 10:58 de la mañana, y el gris del cielo que por minutos la hizo temer por la suerte de sus hijos, se le pasó la misma noche, cuando por radio escuchó que Ingeominas bajó de 1 a 2 el nivel de alerta del volcán.
"Esto es muy bueno como abono", decía la joven madre mientras recogía con sus hijos la ceniza expulsada por el volcán. Una parte la utilizaría en la especie de vivero que funciona en su casa y otra era para vender a 500 pesos el kilo.
Ella y su familia se niegan a dejar sus cosas pese a la insistencia del alcalde Álvaro Obando de reubicarse en los refugios. De las 680 familias que habitan en zona de amenaza alta en La Florida, solo 270 llegaron a los cuatro albergues.
Es tal vez de las pocas localidades donde sus pobladores no reaccionaron ante la inminente erupción.
En cambio, en el corregimiento de Genoy, a cuatro kilómetros de Pasto, fue tal el impacto que sus habitantes no tuvieron siquiera tiempo para las procesiones que tradicionalmente realizan alrededor de la plaza principal con la imagen de la Virgen del Rosario. Unas 2.000 personas buscaron cupo en el albergue de El Vergel. 
Igual ocurrió en los seis albergues habilitados en la zona rural de Pasto, donde amanecieron 3.000 mil personas. Quienes no alcanzaron se fueron a hoteles aprovechando el subsidio que el Gobierno les otorga.Ayer, a las 8:15 de la mañana, el alcalde de Pasto, Raúl Delgado, a través de un enlace de cadenas radiales locales informó a la comunidad que el nivel pasó del nivel 1 al 2. 
No obstante, recordó que las medidas preventivas se mantienen y no se levantarán por ahora.La orden de evacuación de unas 8.000 personas de las zonas de amenaza alta continúa, así como se ha pedido a los pobladores donde cayó ceniza que hagan un manejo adecuado estos residuos.
Se levantó la restricción para el tránsito de vehículos por la Circunvalar al volcán, pero la Policía mantiene una fuerte custodia sobre la vía.
Y mientras se vive una relativa calma en los municipios, segundo a segundo los expertos del Observatorio Vulcanológico de Pasto siguen la actividad del volcán, que ayer no registró ningún movimiento extraño.
Regiones, en alerta para apoyar a Nariño
Desde Cali y Popayán empezaron a llegar refuerzos de los cuerpos de Bomberos.La Cruz Roja informó que 60 voluntarios que se encuentran en Pasto continúan apoyando las labores en los albergues, en tanto que otras 62 personas han sido activadas en Cali, Pereira, Popayán y Armenia. La Cruz Roja de Cali hizo un llamado a sus donantes voluntarios.
Probabilidad de erupción sigue
La reducción gradual en la actividad sismológica del volcán Galeras registrada en las estaciones del Observatorio Sismológico de Pasto llevó a Ingeominas ayer a bajar de 1 a 2 el nivel de alerta ante una eventual erupción.El descenso, que significa que la probabilidad de una erupción es de días o semanas, se dio tras la evaluación y análisis de los eventos eruptivos del miércoles pasado a las 10:58 a.m., 2:32 p.m. y 9:02 p.m.
Las condiciones de clima en la región no han permitido una evaluación directa de los cambios en el cono activo de Galeras y se reportan incendios en la parte alta norte y noroccidente de la cima volcánica.Desde Ingeominas en Bogotá, el subdirector César Carvajal, dijo que la actividad del volcán sigue en niveles altos por lo tanto la comunidad de las zonas de alta amenaza no deben permanecer en sus viviendas. 
"Podemos decir que ha disminuido la actividad volcánica, pero la posibilidad de erupción mayor existe", dijo el funcionario.
La gente espera el retorno a casa
"Esta vez el Galeras nos sorprendió, pero confiamos en que todo termine bien y regresemos sin contratiempos”.Alirio Pachajoa, de El Vergel La Florida (Nariño)
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario