20/09/2006

LO COTIDIANO DE 1870 - 1810: Tema del nuevo libro de la colección Sol de los Pastos

Los días en los que nos contemplamos son casi siempre los del pasado, el tiempo es siempre nuestro espejo y entre los vientos, los colores, las visiones, viene a llamarnos para esbozar desde allá nuestra propia cotidianidad. Hoy, una ilusión vana del tiempo, habitaremos otra época en este espacio de memoria que predice una nueva publicación de la línea editorial del Fondo Mixto de Cultura de Nariño, que desde las manos y la perspectiva de una historiadora que es sin duda quien se atreve a mirar contra la corriente, mañana esta sucesión de imágenes en el tiempo serán el único insumo que asegura haber vivido.

Reconocer en nuestro alrededor palpitaciones de la vitalidad del pasado que nos susurra diariamente y se acumula hasta hacernos partícipes de la historia. Rosa Isabel Zarama Rincón alcanzó desde la investigación a palpar las calles y sus casas, a estas y sus habitantes que configuraban la cotidianidad de un San Juan de Pasto ausente, velado por la modernidad, que esconde a una ciudad que gozaba de bello temperamento… y cuyo límites eran unos pequeños ríos que se encontraban en un extremo y se recogían ante las ciudad recién naciendo.
Vivir en el desorientado ir y venir de la cultura es adentrarse también en la sutil imagen de la historia, así Juan Carlos Santacruz, recuerda también que publicar este libro: La vida cotidiana en San Juan de Pasto: 1870 - 1810, financiar su investigación, es una apuesta por la cultura observada desde el puente vano del tiempo.
"en la colonia… nada se desechaba, todo se heredaba de generación en generación…” el trabajo del historiador es encontrar las señales maravillosas que desde el pasado se rescatan para ser contadas, nada se desecha y es precisamente así: de generación en generación como va recobrando su valor. El historiador “profeta del pasado” hace cábalas por descubrir que contar, que investigar y como revivir y dejar pasar a otras generaciones aquello que solo él pudo ver en una circunstancia luminosa.Para nosotros, hoy este libro es tan valioso como los objetos que después de varias manos aún vestía y alimentaba. Deja en nuestras manos Rosa Isabel Zarama, su libro para ser valorado y cedido de generación en generación.

No hay comentarios.: