14/07/2006

INSISTAMOS: LA CULTURA DEL RIESGO

ESTA NOTA DEL DIA DE HOY DEL DIARIO DEL SUR, INSISTE EN EL TEMA DE LOS ALBERGUES, SIN EMBARGO EL TEMA NO CONCLUIRA CON EL APACIGUAMIENTO DE LA EMERGENCIA. LOS IMAGINARIOS QUE LOS PASTUSOS Y HABITANTES DE LAS ZONAS DE RIESGO FRENTE A LA EXPLOSIÓN DEL GALERAS NO REPRESENTAN UNA ADECUADA CULTURA FRENTE AL RIESGO. NO SE TRATA DE TENER MIEDO, SE TRATA DE ASUMIR LA CONVIVENCIA CON UN VOLCAN EN ACTIVIDAD.

LOS MEDIOS LOCALES CONTRIBUYEN A LA PERMANENCIA DE LAS CARACTERISTICAS DEL ASISTENCIALISMO, DE USO DE LOS ALBERGUES COMO SALIDAS ECONOMICAS DONDE EL MEJOR NEGOCIANTE ES EL QUE MEJOR ASUME EL RIESGO.
POR OTRA PARTE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES PESE A SU ESFUERZO NO HAN PODIDO GANAR TERRENO DE CONFIABILIDAD CON LOS CAMPESINOS Y HABITANTES DE LOS SECTORES DE ALTO RIESGO, DE AHÍ QUE MUCHAS DE SUS POLITICAS NO TENGAN EL EXITO ESPERADO.
DE TODAS MANERAS EL PROGRAMA RADIAL SOBRE EL VOLCAN ESTA EN MARCHA, BUSCAREMOS ESOS IMAGINARIOS AL RESPECTO, ANALIZAREMOS LA CULTURA DESDE LA CONVIVENCIA CON EL VOLCAN, Y EVALUAREMOS LAS ACCIONES ADELANTADAS, SIN EMBARGO POR AHORA ESPERAMOS QUE TODO PASE A NIVEL TRES: LOS ANIMOS, LOS ENRREDOS, LOS NERVIOS, LOS NEGOCIOS.
EN TRES SEMANAS ESCUCHAREMOS UNA NUEVA PRODUCCIÒN DEL CELCTIVO INFANTIL NIÑOS AL AIRE QUE SE LANZARON A LAS CALLES PARA DESCUBRIR EL TEMA DE LOS NIÑOS EN SITUACIÓN DE CALLE Y SU RELACION CON LO PUBLICO Y EL ESPECIAL DEL GALERAS A TRAVES DE RADIOS CIUDADANAS.

No hay comentarios.: