Por proceso volcánico
TERMINA AÑO LECTIVO EN ZONA DE AMENAZA ALTA
SOLAMENTE HOY NO HABRÁ CLASES EN PASTO
El Gobierno Municipal de Pasto determinó adelantar la terminación del año escolar para la zona de amenaza alta, lo cual significa que la Institución Educativa Francisco De la Villota, en todas sus sedes, culmina definitivamente el período escolar, en tanto que las instituciones educativas municipales de la ciudad de Pasto no tendrán clases durante el día de hoy.
La medida fue tomada por el Alcalde Raúl Delgado Guerrero, tras la evaluación de la situación y dada la intensidad de la erupción explosiva de las 10:58 de la mañana de ayer y la replica del fenómeno telúrico a las 2:40 de la tarde.
El evento, convocó en Pasto la presencia del Director Nacional de Emergencias Eduardo José González y del Director Nacional del Ingeominas Julián Villarruel Toro, y el Gerente Nacional del Proyecto Galeras José Fernando Zarama, entre otros, quienes sostuvieron una prolongada reunión en la Gobernación de Nariño, la noche de ayer, con el fin de fortalecer las medidas de prevención y de atención a la población evacuada en los albergues.
13/07/2006
BOLETINES INFORMATIVOS
MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL: JULIO 12 2006
Bogotá. 12 de julio de 2006. (PRENSA) El Ministerio de la Protección Social, informó hoy a la Red Nacional de Centros Reguladores de Urgencias, sobre el Nivel I: Erupción inminente o en curso, del Volcán Galeras en Pasto, con el propósito de respaldar las solicitudes de apoyo externo que requiera el Departamento de Nariño. De igual forma la Oficina de Emergencias y Desastres del Ministerio, ha estado pendiente desde las 11:00 de la mañana, hora en que Ingeominas informó sobre erupciones de carácter explosivo en el Volcán, de los requerimientos de los organismos de salud y necesidades en la zona para prestar la ayuda inmediata.
Acciones adelantadas
A partir del reporte del INGEOMINAS sobre el incremento de la actividad del Galeras en julio de 2004, el Ministerio de la Protección Social adoptó una serie de medidas tendientes a fortalecer la Red de Urgencias de la región, brindando apoyo a los proyectos presentados por el Instituto Departamental de Salud de Nariño, así como con asesorías y asistencia técnica directa en el terreno.
Cerca de 1.800 millones de pesos ha destinado el sector de la Protección Social con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta de las instituciones prestadoras de servicios de salud, ubicadas en la zona de influencia del volcán. Estos recursos están destinados específicamente a fortalecer los componentes de traslado de pacientes, equipos para la dotación de los servicios de urgencias, sistemas de comunicación y capacitación del talento humano que labora en estas instituciones.
Adicionalmente, el Ministerio acompaña de manera permanente la formulación y actualización del Plan de Contingencia del Sector que el Instituto Departamental de Salud de Nariño ha venido liderando y que fue construido teniendo en cuenta la severidad de la amenaza e identificando el panorama de riesgos con los posibles escenarios que pudieran presentarse ante una erupción del volcán Galeras: De esta manera se determina las responsabilidades que a nivel local, territorial y nacional tiene las entidades gubernamentales del sector para la preparación y atención de la emergencia.
Publicadas por
Mario Fernando Mora U.
a la/s
10:16 a. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario