1. Juan Carlos Santacruz Gaviria, presentó los motivos por los cuales una institución como la nuestra, asume y termina unido a un proyecto como Radios Ciudadanas, hace dos años cuando iniciamos el camino. En esta intervención hizo evidente la importancia de que las instituciones ejecutoras del proceso asuman y haya asumido un compromiso cultural y polìtico que permita mirar la comunicaciòn desde su perspectiva sistèmica, donde el sentido de lo público se construye obligatoriamente desde la comunidad y en un nivel equitativo de poder.
2. Gustavo Montenegro Cardona, coordinador regional por OIM, hermano sobre otras cosas, con quien comparto el equipo de trabajo de coordinaciòn regional, argumenta y comparte el modelo comunitativo que sustenta Radios Ciudadanas Nariño. Mirada que necesita redestribuir el poder mediàtico hacia donde transita lo pùblico (circuitos de comunicación) esto permite comprender la comunicación como herramienta constructora de las dinàmicas comunitarias.

3. Gloria Garzón, coordinadora por FIP, presencia eterna, comparte las matrices de contextualizaciòn departamentales, yo al pie escribiendo nuevas partes de la propuesta, Gustavo tras la càmara, dando los tres el sentido del trabajo en equipo; esta propuesta permite gestionar y darle interdiciplinareidad al trabajo comunicativo de tal modo que esta apuesta sea un trabajo de muchos (ojala pueda decir todos) que viven desde el trabajo comunicativo.

4. Roger Vallejo entrevistando a Lewis Narvàez, no descanzan por ellos este fuego, estas ganas de seguir este camino, por ellos y en ellos cada integrante de los colectivos locales, cada ciudadano que ha tenido que ver con esta propuesta ciudadana.
prometo 5, 6,7 y 8... no mas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario