22/12/2006

Sotomayor, ramalazo de comunidad

No creo que el número de libros leídos de su obra aliente al escritor a seguir escribiendo, así sea uno solo o ninguno no habrá nada que resista la tinta. Sin embargo es grato para una persona que trabaja con la comunidad que esta última atienda su llamado y llegue con compromiso a trabajar por su municipio.
¿Cuando veremos a muchas personas? le pregunté a Pedro antes de iniciar el encuentro, quiero trabajar con 30 o 40 líderes, de pronto como toda palabra tiene en si misma un conjuro para el futuro inició la llegada del colectivo; uno tras otro, una tras otra, coparon el espacio que habíamos creído grande para el encuentro de fortalecimiento.
- ahí las tienes, atinó Pedro diez minutos después.



Amanda Luna que es la responsable del acompañamiento en este municipio no paraba de decir con cierta cadencia de pavo real en plena conquista: ¡que tal el colectivo!

Todo se debía precisamente a que encontramos relatos elaborados por varios de los integrantes, que habían propuesto el tema de las fuentes hídricas del municipio y por lo tanto iniciaron un trabajo de investigación con sus vecinos, en la Umata, en sus organizaciones para contar la historia de cada vereda y su fuente hídrica.


¡VAMOS A LA RADIO!



El colectivo de comunicación de Sotomayor, reconoció fácilmente a la radio como una herramienta comunitaria de importancia para la dinámica de su municipio y sus organizaciones, solo debo recordar a doña Socorro que supo atender y motivar a sus compañeros en el trabajo radial.
Veamos que espera de la radio el colectivo de sotomayor, la radio:

INFORMA
ES INCLUYENTE
CUENTA HISTORIAS DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS E INDÍGENAS
TIENE TEMAS DE PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD
BUSCA EL DESARROLLO Y EL PROGRESO DE LAS COMUNIDADES
ORGANIZA TRABAJOS COMUNITARIOS
PERMITE EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
COMPARTE EXPERIENCIAS CIUDADANAS
COMPRENDE A TODA LA COMUNIDAD
ES COMUNICATIVA
TIENEN TEMAS DE AGRICULTURA Y SALUD
CONTRIBUYE AL MEJORAMIENTO DE LA COMUNIDAD
ES CULTURAL
ES EDUCATIVA
TIENE PROGRAMAS RELIGIOSOS
DA CONSEJOS PRÁCTICOS



Después de todo, realizamos un programa de radio de diez minutos y el colectivo decidió negociar con el cura Párroco del municipio quien es el director de la emisora para poder realizar un programa radial de carácter comunitario y en la siguiente semana estaré de vuelta para renovarme con el trabajo de producción al lado de la comunidad.

Por último, solo por algo de morbosidad quiero dejarlos con esta foto de la carretera que enfrentamos en este viaje: "al filo de la cuchilla"

No hay comentarios.: