Bogotá, 16 de agosto de 2006. En desarrollo de la política de promoción del acceso a los servicios de telecomunicaciones, y de conformidad con el decreto 2170 de 2002, el Ministerio de Comunicaciones somete a consideración de las comunidades organizadas y la ciudadanía el borrador de los pliegos de condiciones que tiene como objetivo determinar la viabilidad de las propuestas presentadas por comunidades organizadas, con el fin de determinar la viabilidad para el otorgamiento de la concesión del servicio comunitario de radiodifusión sonora en frecuencia modulada (F.M.), en gestión indirecta, de cubrimiento local y potencia restringida por municipio.
Como se trata de un borrador de pliego de condiciones para comentarios, las comunidades organizadas no deberán enviar los documentos hasta que no se publiquen los pliegos definitivos y dentro de las fechas allí establecidas.
Este es un documento de discusión y sólo se recibirán los comentarios o sugerencias a la redacción de los términos. Con base en las observaciones recibidas, el Ministerio de Comunicaciones publicará el pliego de condiciones definitivo y las fechas para cada una de las fases de la convocatoria. Los comentarios o sugerencias se deben dirigir, antes del 31 de agosto de 2006, por cualquiera de los siguientes medios:
Por escrito dirigido a la Secretaría General del Ministerio de Comunicaciones ubicada en la carrera 8ª. entre calles 12 A y 13 edificio Murillo Toro, 4º. piso de Bogotá D.C.
Por medio electrónico, al correo: procesocontratacionlicitacion@mincomunicaciones.gov.co ; o
Vía fax en los siguientes números: 3442353 ó 3443444, pertenecientes a la Secretaría General de la entidad.
En atención a la política de priorizar los municipios donde no hay oferta radial, y con el objeto de ampliar la cobertura del servicio en todo el país, esta convocatoria se realizará en aquellos municipios donde está proyectada la frecuencia, no cuentan con licencia asignada para el servicio de radiodifusión sonora en cualquiera de sus modalidades y poseen comunidades organizadas que han manifestado su interés en la gestión de la emisora.
El anexo 3º del pliego de condiciones presenta el listado de los municipios convocados. Aquellos municipios que no aparecen en este listado, pero cumplen con los criterios aquí señalados, pueden ser incluidos en la convocatoria mediante solicitud escrita de las comunidades organizadas que manifiesten interés en participar. La fecha límite para hacer esta solicitud ante el Ministerio de Comunicaciones es el 5 de septiembre de 2006. Las solicitudes que se presenten después de esta fecha serán rechazadas.
SI QUIERE CONSULTAR LOS TERMINOS DE REFERENCIA (BORRADOR) PARA LA CONVOCATORIA VISITE: www.mincomunicaciones.gov.co
Como se trata de un borrador de pliego de condiciones para comentarios, las comunidades organizadas no deberán enviar los documentos hasta que no se publiquen los pliegos definitivos y dentro de las fechas allí establecidas.
Este es un documento de discusión y sólo se recibirán los comentarios o sugerencias a la redacción de los términos. Con base en las observaciones recibidas, el Ministerio de Comunicaciones publicará el pliego de condiciones definitivo y las fechas para cada una de las fases de la convocatoria. Los comentarios o sugerencias se deben dirigir, antes del 31 de agosto de 2006, por cualquiera de los siguientes medios:
Por escrito dirigido a la Secretaría General del Ministerio de Comunicaciones ubicada en la carrera 8ª. entre calles 12 A y 13 edificio Murillo Toro, 4º. piso de Bogotá D.C.
Por medio electrónico, al correo: procesocontratacionlicitacion@mincomunicaciones.gov.co ; o
Vía fax en los siguientes números: 3442353 ó 3443444, pertenecientes a la Secretaría General de la entidad.
En atención a la política de priorizar los municipios donde no hay oferta radial, y con el objeto de ampliar la cobertura del servicio en todo el país, esta convocatoria se realizará en aquellos municipios donde está proyectada la frecuencia, no cuentan con licencia asignada para el servicio de radiodifusión sonora en cualquiera de sus modalidades y poseen comunidades organizadas que han manifestado su interés en la gestión de la emisora.
El anexo 3º del pliego de condiciones presenta el listado de los municipios convocados. Aquellos municipios que no aparecen en este listado, pero cumplen con los criterios aquí señalados, pueden ser incluidos en la convocatoria mediante solicitud escrita de las comunidades organizadas que manifiesten interés en participar. La fecha límite para hacer esta solicitud ante el Ministerio de Comunicaciones es el 5 de septiembre de 2006. Las solicitudes que se presenten después de esta fecha serán rechazadas.
SI QUIERE CONSULTAR LOS TERMINOS DE REFERENCIA (BORRADOR) PARA LA CONVOCATORIA VISITE: www.mincomunicaciones.gov.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario