17/05/2006

COMUNICACION DESDE LA INFANCIA


En este momento me encuentro escuchando apartes de los programas realizados por los niños y niñas de la institución educativa Chambú, estas producciones se realizaron con la colaboración del Bienestar Familiar seccional Nariño que hacen parte del comité temático local.

Para contar esta historia se debe acercar al destino y sus hilos: Sara, la profe Sara, llegó un día para solicitar nuestra colaboración en la grabación de unos programas de radio que ella realizaría con un colectivo de niños. Lo curiosos es que muchas personas piensan en los medios e imaginan al momento que son unos instrumentos ofrecidos para grabar y emitir, basta que recordemos la experiencia con los veedores ciudadanos que vinieron a que les grabáramos la queja contra el seguro social; bueno, decía que la profe Sara vino para que nosotros les grabemos los programas.

Junto a Gustavo Montenegro escuchamos todo el trabajo que ella quería hacer con estos niños, el afán por producir radio a su lado y sobre todo el interés en afrontar un tema de difícil abordaje, quiero decir, el maltrato infantil. Luego la historia de cómo llegó al Fondo Mixto de Cultura de Nariño para alquilar los estudios y grabar y así nos fuimos enterando de los pormenores de la grabación y la producción. El siguiente paso fue recordarle que el proyecto Radios Ciudadanas busca encontrarse con colectivos radiales y fortalecer su proceso mediante capacitación, producción y emisión de producciones radiales que, bajo el modelo comunicativo que hemos construido, puede encontrar en estos niños a multiplicadores del proceso y sobre todo personitas a las que les interesa su educación como ciudadanos y ven el la radio una herramienta para expresarse con su propia voz.

Como ya habrán intuido, todos los caminos fueron favorables: de cinco talleres iniciales terminamos haciendo mas de ocho. Al ser una producción sobre el maltrato, buscamos entre nuestros aliados y encontramos la buena voz del Bienestar Familiar que nos permitió llenar un centro zonal de niños y niñas radialistas con el fin de hacer trabajo de campo para documentarnos e investigar más a fondo el tema. En las instalaciones del bienestar hicimos entrevistas a padres de familia, psicólogos, trabajadores sociales, jueces de familia, y luego, a libretear nuestros programas.

Escucho en este momento un adelanto del radio drama, el viernes montaremos el debate y un reportaje todos son logros de este colectivo radial que nos enseño de nuevo la mirada infantil y su gracia para identificar y hacer cosas bellas.

Estamos hablando de nuestro próximo trabajo, en un mes, ojala, pueda contarles la nueva experiencia. El viernes las fotos de la grabación...

No hay comentarios.: