GRAN MINGA DE SABERES Y VOLUNTADES: PALABRAR EN MOCONDINO
Surcando las montañas del sur, llegó hasta el Fondo Mixto de Cultura de Nariño la palabra desde Mocondino, en esa palabra se alcanzó a ver la solidaridad, la humildad, la voluntad de sus habitantes, los rostros campesinos, el fresco sabor de sus historias, mingas, expectativas y sus necesidades.
Fue claro que quisimos entrar en esta conversación y con nuestra vos labrar a su lado; dispuestos a fortalecer los procesos sociales desde la cotidianidad del ciudadano, desde el jornal nuestro y suyo que, si bien son diferentes nos hacen cómplices de sueños y es desde la palabra que los compartimos para hacerlos comunitarios
Hay tanto por contar, hay tantas semillas que inician a cultivarse en nuestra voz, en la del vecino, que pronto van rescatando de la memoria nuestra identidad como campesinos, como pastusos, como Nariñenses para así iniciar a reconocernos en el otro.
Rescatando la idea de la minga donde la voluntad y el trabajo solidario por un mismo fin logra la organización comunitaria, queremos compartir este sueño nuestro de hacer de la comunicación una herramienta social donde sin importar los acentos o las voces se pueda acoplar el trabajo comunitario que adelantan los ciudadanos día a día con la radio. Asì hemos planeado juntoa a lìderes comunitarios de Mocondino (corregimiento de Pasto) una serie de reuniones que tienen dos intenciones: primero, socializar el proyecto de Radios Ciudadanas: espacios para la democracia, y segundo, vincular el proceso de Radios ciudadanas al que han venido construyendo los Mocondinos en su plan de vida a quince años.
Surcando las montañas del sur, llegó hasta el Fondo Mixto de Cultura de Nariño la palabra desde Mocondino, en esa palabra se alcanzó a ver la solidaridad, la humildad, la voluntad de sus habitantes, los rostros campesinos, el fresco sabor de sus historias, mingas, expectativas y sus necesidades.
Fue claro que quisimos entrar en esta conversación y con nuestra vos labrar a su lado; dispuestos a fortalecer los procesos sociales desde la cotidianidad del ciudadano, desde el jornal nuestro y suyo que, si bien son diferentes nos hacen cómplices de sueños y es desde la palabra que los compartimos para hacerlos comunitarios
Hay tanto por contar, hay tantas semillas que inician a cultivarse en nuestra voz, en la del vecino, que pronto van rescatando de la memoria nuestra identidad como campesinos, como pastusos, como Nariñenses para así iniciar a reconocernos en el otro.
Rescatando la idea de la minga donde la voluntad y el trabajo solidario por un mismo fin logra la organización comunitaria, queremos compartir este sueño nuestro de hacer de la comunicación una herramienta social donde sin importar los acentos o las voces se pueda acoplar el trabajo comunitario que adelantan los ciudadanos día a día con la radio. Asì hemos planeado juntoa a lìderes comunitarios de Mocondino (corregimiento de Pasto) una serie de reuniones que tienen dos intenciones: primero, socializar el proyecto de Radios Ciudadanas: espacios para la democracia, y segundo, vincular el proceso de Radios ciudadanas al que han venido construyendo los Mocondinos en su plan de vida a quince años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario